[wp_connect_like_button href=»https://www.facebook.com/pages/La-Trueca/336959113107344″ send_button=»enabled» layout=»standard» width=»600″ show_faces=»enabled» verb=»like» colorscheme=»dark» font=»arial» ref=»» /]encabezado integrantes

i01Lorena Gutiérrez Lecaros

Voz y Accesorios

Comienza su vida musical en el año 1994 siendo parte del coro del Liceo Santa Marta de Talca conformando la cuerda de sopranos. Forma parte de producciones teatrales como “El roto que engañó al diablo” y “Mundo de dioses” en las que se desempeña en el canto popular. El año 2007 ingresa a la carrera de Interpretación y Docencia Musical. Estudia canto lírico con las sopranos Carolina Robleros y Pilar Aguilera. A la vez forma parte de la agrupación Coral femenina de Talca por 3 años, la cual se avoca a la música chilena y latinoamericana. Desde el año 2012 hasta la fecha forma parte de la Camerata Vox Lumini. Luego de años dedicados al ámbito de la música docta, vuelve al canto popular integrándose al grupo La Trueca aportando con su voz y acompañamientos de percusión.

linea sombra abajo

 

Músico talquino autodidacta con una larga trayectoria en la música popular. Ha sido gestor de diversas bandas y también cantautor solista, componiendo canciones y música incidental para teatro y documental. Desde la fundación de su primera banda en el año 1987 ha recorrido el folklor, el rock y la fusión latinoamericana, presentándose en escenarios y contextos tan variados como barrios, peñas, festivales estudiantiles, manifestaciones sociales, teatros, radio y televisión. De formación profesional en Psicología social, ha ido mezclando la creación musical con sus experiencias en el trabajo social de base. Hoy en La Trueca, busca a través del canto, instalar en los espacios públicos su crítica al sistema de vida actual y promover los  valores que sustentan la filosofía ancestral del “Buen Vivir”. i02Marcelo Gutiérrez Lecaros

Voz y Guitarras

linea sombra abajo

 

i03Matías Ponce

Voz, Acordeón y Guitarras

De pequeño interesado por la guitarra y el arpa integra el grupo folclórico Remembranzas. Ya con más experiencia forma parte de dos producciones musicales financiadas por FONDART acompañando con el arpa. Más tarde forma el grupo Cuatro Compases enfocado en la música folclórica. Además integra el grupo Yamana, el cual gana primer lugar en concurso de bandas emergentes y tiene el honor de participar como telonero del grupo Inti-Illimani Histórico, compartiendo escenario con dos integrantes de dicha agrupación. En el año 2009 ingresa a la carrera de Interpretación y Docencia Musical como tenor y comienza sus estudios de canto lírico con Gonzalo Tomckowiack y Pilar Aguilera. El año 2012 entra a la Camerata Vox Lumini como tenor e instrumentista. Este mismo año forma parte del grupo La Trueca como acordeonista, guitarrista y cantante.

linea sombra abajo

 

Licenciado en interpretación y docencia musical, mención contrabajo y dirección orquestal. En el 2004 Comienza sus estudios musicales en la escuela de cultura y difusión artística de Coltauco, VI región. Toma clases de contrabajo con el profesor Santiago Espinosa. En el año 2007 ingresa a la carrera de Interpretación y docencia musical en la Universidad de Talca, tomando clases de contrabajo con los profesores Nhassim Gazale y Sebastián espinosa, y de dirección orquestal con la profesora Alejandra Urrutia. Fue partícipe de la Orquesta Juvenil de la Universidad de Talca por 5 años, asumiendo la jefatura de fila de los contrabajos, donde realizó giras nacionales e internacionales. Egresa de la universidad de Talca el año 2012. Además ha sido Músico invitado por la orquesta profesional de la Universidad de Concepción y orquesta del Teatro Regional del Maule. Actualmente es el nuevo director de la Orquesta infantil juvenil del colegio Santa Marta de Talca, profesor de contrabajo de la Orquesta infantil juvenil Instituto Santa Marta de Curicó y Monitor e instructor de contrabajos de la Orquesta juvenil de la Región del Maule.

 

i04Alexis Parra

Contrabajo y Accesorios

linea sombra abajo

 

i05

Jacqueline Mardones

Flauta Traversa

Nació en la bella ciudad de Osorno, X región de los Lagos. Comenzó sus estudios musicales de flauta traversa a la edad de 14 años en el conservatorio de música Carolina Klagges de la Universidad de los Lagos. Participó como flautista estable en diferentes orquestas juveniles de las ciudades de Valdivia, Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt, y como invitada a la Camerata Nativitalis en la ciudad de Bariloche Argentina, realizando conciertos en el país vecino y posteriormente en Chile con el coro de niños cantores de Bariloche. Participó en reiteradas versiones de encuentros internacionales de flauta al sur del mundo. En el año 2007 ingresa a la carrera de Interpretación y docencia musical en la Universidad de Talca, donde participó como primera flauta y flautín en la Orquesta Juvenil de dicha casa de estudios y de la cual egresa el año 2012.

linea sombra abajo

 

Nació en Talca e inició sus estudios musicales en el Colegio El Salvador de Talca como instrumentista en ejecución musical de bronces. Ingresa en 1999 a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde obtiene en el 2010 el título de Licenciado en Artes, Intérprete en Percusión. Ha realizado proyectos en diversas áreas de la música como gestor y productor artístico, creando música para montajes de danza y películas. A través de la formación de jóvenes talentos ha fundado distintas agrupaciones; en percusión brasilera, percusión experimental, percusión y movimiento y filas de tambores redoblantes. Como docente ha sido profesor estable de Lenguaje musical y rítmica en universidades y tallerista principal de la Fundación “World Music Box” realizando campañas e intervenciones en Chile, Colombia, Antillas Holandesas-Curacao y Sudáfrica. En el ámbito orquestal ha participado en la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago, Filarmónica de Temuco, Orquesta Clásica de Valdivia, Sinfónica de Concepción y Orquesta Clásica del Maule. Participó en el ensamble de percusión “Trok-kyo” de la Universidad de Chile y luego, en el año 2009, formó el ensamble de percusiones “Dakelyekant”, el cual dirige en la actualidad. Junto a esto, es Director en Chile de la fundación Caja Musical Mundial, se desempeña como Profesor de percusión en diversos establecimientos educacionales de Santiago y es percusionista en la banda musical La Trueca.

i06Ricardo Herrera Mora

Batería, Percusiones y Voz

[ssba]